Panamá: Movilidad en los negocios – Cloud una plataforma 24/7
Agosto 2019. Cada día son más las empresas que están optando por administrar su organización a través de un software de gestión bajo el concepto Cloud; una tendencia creciente y constante en el tiempo, que ha ido alejando de modo significativo el fantasma de la inseguridad que rondaba hace años atrás de tener “mis datos” alojados en un lugar distinto a la empresa.
El uso del Cloud va de la mano con los niveles de penetración que tiene el Internet en cada país, por ello es relevante mencionar que, para finales de 2017, el 67% de personas en Latinoamérica tuvieron acceso a Internet desde algún medio o dispositivo. Esto representa cerca de 437 millones de usuarios conectados. En Panamá el porcentaje de la población que utilizó internet en el 2018 fue del 70%, según un informe del Observatorio Panameño de Tecnologías de Información y Comunicación (OOTIC).
Según Jessica Venegas, Gerente de Operaciones de Softland Panamá, existe un mayor interés en esta tecnología por parte de las organizaciones que buscan integrar un sistema de gestión empresarial, destaca que en el 2016 solo el 15% de los clientes buscaban implementar soluciones en la nube. Tres años después, más del 50% están interesados en adoptar soluciones que le permitan más movilidad en sus empresas, como son las soluciones de ERP Cloud.
La tecnología cloud aplicada a los ERP´s abre un sinfín de posibilidades para que las empresas alcancen el máximo nivel organizativo, gocen de la seguridad en la información y disfruten de los beneficios de la movilidad, añade Jessica Venegas, Gerente de Operaciones de Softland Panamá.
4 principales bondades de los ERP en la nube:
- Acceso desde cualquier parte del mundo: Alojar un ERP en la nube, permite eliminar la barrera de tener que estar en la oficina para acceder a la información. Realizar consultas de estados financieros, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios y demás funcionalidades al alcance de un clic.
- Disminuye la inversión: Los sistemas cloud reducen el costo inicial de inversión debido a que no requiere la compra de hardware (servidores).
- Seguridad: Debido a la alianza que se maneja entre Softland y Microsoft Azure, todo el proceso y mantenimiento de la información del cliente cuenta con certificaciones de seguridad.
- Mejora el rendimiento: La toma de decisiones será mucho más ágil pues la empresa dispone de un sistema con información ordenada y garantizada. Al contar con un mayor control de la compañía, el rendimiento será uno de los beneficios de apostar a estas herramientas.
Únete a la movilidad con Softland Cloud: http://www.softland.com.pa/marketing/cloud/
Acerca de Softland
Grupo Softland posee filiales en doce países: Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Honduras Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana. Cuenta con representantes en: Bolivia y Nicaragua. Con 35.000 clientes activos en Latinoamérica, y más de 700 profesionales especializados.
Su filosofía, “Pensar en global y actuar en local”, le ha permitido desarrollar estrategias mundiales de acuerdo con las características propias de cada país. Su larga trayectoria y especialización en el mundo de las soluciones de gestión empresarial le ha dado la posibilidad de crecer y ofrecer al mercado los productos más competitivos.